Mostrando entradas con la etiqueta programacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programacion. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de noviembre de 2024

creando base de datos biblioteca php myadmin tablas y relaciones

En este video, aprenderemos a crear una base de datos para una biblioteca usando phpMyAdmin, ideal para su uso en un sitio web. Exploraremos cómo crear tablas, definir campos con sus tipos de datos, y establecer claves principales y foráneas para estructurar y relacionar nuestros datos. También veremos cómo configurar relaciones entre tablas y cómo interpretar un diagrama de entidad-relación para entender mejor el diseño de nuestra base de datos. Este tutorial es una introducción completa para quienes buscan organizar y administrar datos de manera eficiente en phpMyAdmin.

Videotutorial en Pseint programacion escribir leer asignar variables

En este tutorial en español sobre PSeInt, aprenderemos a usar las funciones básicas escribir, leer y asignar, fundamentales para la entrada y salida de datos en nuestros programas. Explicaremos cómo estas funciones nos permiten mostrar información al usuario, recibir datos y asignar valores a variables, facilitando la interacción y procesamiento de datos. También hablaremos sobre el uso de variables, cómo declararlas y trabajar con ellas en diferentes contextos, para manejar distintos tipos de datos y realizar operaciones básicas en nuestros algoritmos.

videotutorial de programacion en pseint subproceso funciones subalgoritmo procedimientos

En este tutorial, exploraremos cómo trabajar con subrutinas en PSeInt, incluyendo funciones, subalgoritmos y procedimientos. Explicaremos cómo utilizar estas herramientas para organizar el código de manera modular y hacer que nuestros programas sean más eficientes y fáciles de entender. Aprenderemos a definir subrutinas que realizan tareas específicas, a pasarles parámetros y a recibir valores de retorno en el caso de las funciones. Con ejemplos prácticos, mostraremos cómo estos conceptos nos permiten resolver problemas complejos dividiéndolos en partes más manejables.

videotutorial de programacion en pseint arreglos vectores listas

En este video tutorial de programacion utilizando el lenguaje Pseint aprenderás a usar las listas también conocidas como vectores o arreglos (arrays) creación, como recorrer sus posiciones e ir llenando e inspeccionando su contenido.

video tutorial en pseint programacion funciones repetitivas repetir mientras para

En este video tutorial usando el lenguaje pseint aprenderás a utilizar las estructuras repetitivas para, mientras y repetir, con ejemplos variados y cual es mejor en cada caso.

lunes, 4 de noviembre de 2024

videotutorial pseint programacion funciones de texto facil reemplazo concatenar subcadena

En este videotutorial de programación en PSeInt, aprenderás a trabajar con funciones de texto para manipular y transformar cadenas de caracteres de manera sencilla. Exploraremos funciones como longitud, Concatenar, para unir diferentes cadenas en una sola, y subcadena, que permite seleccionar solo una parte de un texto. A través de ejemplos detallados, verás cómo estas herramientas pueden ser útiles para el procesamiento de datos y el desarrollo de proyectos en PSeInt. Este tutorial es ideal tanto para principiantes como para quienes buscan mejorar sus habilidades en el manejo de texto en programación.

videotutorial en pseint programacion funcion si entonces funcion y o si anidado segun

En este tutorial de programación en PSeInt, exploraremos cómo utilizar las estructuras condicionales Si y Según, además de los operadores lógicos Y y O. Veremos ejemplos prácticos de cómo aplicar condiciones anidadas en Si y combinaciones con Y y O para evaluar múltiples condiciones de manera efectiva. Este video es ideal para quienes buscan comprender cómo tomar decisiones complejas en PSeInt.

videotutorial de programacion en pseint funciones numericas azar truncar redondear aleatorio

En este tutorial de programación en PSeInt, aprenderás a utilizar funciones numéricas clave como generar números aleatorios, truncar, redondear y crear valores al azar. Exploraremos cómo cada una de estas funciones puede aplicarse en distintos escenarios y ejemplos prácticos. Ideal para principiantes que buscan entender el uso de funciones matemáticas en PSeInt

Programacion robotica en tinkercad arduino uno Sensor de distancia + piezo buzzer (estacionamiento)

En este video, te mostraremos cómo crear un circuito en Tinkercad utilizando Arduino Uno, un sensor de distancia ultrasónico y un buzzer para simular un sensor de estacionamiento. A medida que un objeto se acerca, el buzzer emite pitidos que se vuelven más rápidos hasta convertirse en un sonido continuo. Aprende paso a paso cómo configurar este sistema para detectar distancias y emitir alertas de proximidad

Tinkercad Arduino bloques teclado y visor validar contraseña programacion y robotica parte 3

En este video, exploraremos la programación y robótica en Tinkercad usando Arduino Uno y programación en bloques. Aprenderás a configurar un teclado 4x4 para validar una contraseña preestablecida y mostrar el resultado en un visor, todo sin necesidad de escribir código. Sigue este tutorial paso a paso y descubre cómo programar y validar entradas de usuario de manera visual y sencilla. Esta es la tercera parte, si no viste las anteriores buscalas en el blog para poder hacerlo desde cero.

Tinkercad Arduino bloques teclado y visor validar contraseña programacion y robotica parte 2

En este video, exploraremos la programación y robótica en Tinkercad usando Arduino Uno y programación en bloques. Aprenderás a configurar un teclado 4x4 para validar una contraseña preestablecida y mostrar el resultado en un visor, todo sin necesidad de escribir código. Sigue este tutorial paso a paso y descubre cómo programar y validar entradas de usuario de manera visual y sencilla. Esta es la segunda parte, no olvides ver la tercera para completar todo el proyecto y entender como funciona el procedimiento.

Tinkercad Arduino bloques teclado y visor validar contraseña programacion y robotica parte 1

En este video, exploraremos la programación y robótica en Tinkercad usando Arduino Uno y programación en bloques. Aprenderás a configurar un teclado 4x4 para validar una contraseña preestablecida y mostrar el resultado en un visor, todo sin necesidad de escribir código. Sigue este tutorial paso a paso y descubre cómo programar y validar entradas de usuario de manera visual y sencilla. esta es la primera parte no te pierdas las otras dos que completan el proyecto.

Programacion robotica en tinkercad arduino uno motor aficionado pulsadores y variables

En este video aprenderás a armar un circuito en Tinkercad con Arduino Uno, donde un motor se enciende o apaga al presionar un pulsador. Utilizaremos una variable para manejar el estado del motor y veremos paso a paso cómo configurar la programación en bloques. Este proyecto es ideal para entender cómo usar pulsadores y variables en circuitos básicos de Arduino.

tutorial tinkercad arduino uno - barrera servomotor con sensor de distancia

En este video, te enseño cómo crear una barrera automática que se activa dependiendo de la distancia detectada por un sensor ultrasónico. Usaremos un servomotor para controlar el movimiento de la barrera, y todo estará programado mediante bloques en Tinkercad. Este proyecto es ideal para aprender cómo usar sensores de distancia y servomotores en sistemas automatizados con Arduino Uno.

tutorial tinkercad arduino uno - sensor de temperatura -alarma luminica de leds

En este video, te muestro cómo crear una alarma lumínica con un sensor de temperatura y Arduino Uno, programada mediante bloques en Tinkercad. El sistema encenderá una luz verde si la temperatura está dentro de un rango seguro, y una luz roja si la temperatura supera el límite peligroso. Este proyecto es perfecto para quienes desean aprender sobre la programación y simulación de sensores y cómo construir sistemas de alerta sencillos.

tutorial tinkercad arduino uno - semaforo de leds

En este video, te enseño paso a paso cómo crear un semáforo utilizando un Arduino Uno y la plataforma de simulación de circuitos Tinkercad, utilizando programación por bloques. Aprenderás a seleccionar y conectar los componentes (LEDs, resistencias, y el Arduino Uno), así como a programar el ciclo del semáforo con bloques de código fáciles de entender.

domingo, 3 de noviembre de 2024

Aprende Scratch Paso a Paso: Desarrollo de un Juego Completo Parte [8] puntos record reinicio juego

En este video final de la serie, se implementa un sistema de registro de puntos, mostrando un récord que se actualiza a medida que el jugador acumula puntajes. Se explicará cómo configurar la lógica para almacenar y mostrar el puntaje más alto alcanzado. Además, se abordará el proceso de reinicio del juego al finalizar, permitiendo a los jugadores volver a jugar sin problemas. Este episodio integra todos los elementos del juego, ofreciendo una experiencia completa

Aprende Scratch Paso a Paso: Desarrollo de un Juego Completo Parte [7] subir nivel cambiar velocidad

En este séptimo video de la serie, aprenderás a implementar el paso al siguiente nivel en el juego. Se explicará cómo aumentar la velocidad del juego una vez que el jugador alcance la meta, incrementando así la dificultad y el desafío. Este episodio se centra en la lógica detrás de los niveles, permitiendo que el jugador experimente un progreso constante. También se abordarán técnicas para equilibrar la dificultad, asegurando que la experiencia de juego sea emocionante y gratificante a medida que avanzan los niveles.

Aprende Scratch Paso a Paso: Desarrollo de un Juego Completo Parte [6] tocar 2 objetos llegar a meta

En este sexto video de la serie, se explorará la lógica de lo que sucede al tocar diferentes objetos en el juego. Aprenderás a programar reacciones específicas para el personaje al interactuar con dos tipos de objetos distintos, como obtener puntos o perder vidas. Además, se mostrará cómo programar el final del juego cuando el personaje llega a la meta, estableciendo una condición de victoria. Este episodio es clave para enriquecer la jugabilidad y crear una experiencia más dinámica y gratificante para el jugador.

Aprende Scratch Paso a Paso: Desarrollo de un Juego Completo | Parte [5] - colisiones vidas gameover

En este quinto video de la serie, se abordará la implementación de variables para contar las vidas del personaje. Aprenderás a detectar colisiones que afectan las vidas y a gestionar el fin del juego cuando el contador de vidas llegue a cero. Se explicará cómo programar la lógica detrás de la pérdida de vidas y cómo mostrar una pantalla de "Game Over" al jugador, creando una experiencia más inmersiva y emocionante.